29 Abr 2025, Mar



Informante especial por el apagón generalizado que ha afectado a Toda la península ibérica y países como portugal, Francia o Alemania. En este Momento se intenta restablecer el suministro mimientras se investigador las causas del corte que ha afectado a transporte y comunicacionales. De Momento Las Autoridadas No Descarartan ninguna Hipótesis #apagón #ultimahora #news #livenlews #streamingnews #envivo #españa #noticiaseSpAmasol #noticias 👉👉 más noticias: https://www.rtve.es/Noticias ➤ YouTube: https://bit.ly/2wtyvux ✔️Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/rtvenoticias/ ✔️Síguenos en twitter: https://twitter.com/rtvenoticias ✔️Síguenos en facebook: https://wwwwww.facebook.facebook

29 comentario sobre «Apagón General: Especial Informativo Con la Última Hora Sobre El Corte de Suministro | Rtve»
  1. Drug traffickers were arrested in Mexico at a meeting, but there were also members of the United States Army active at the party, protecting guests in Mexico.
    CAEN MILITARES DE ESTADOS UNIDOS EN REDADA CONTRA NARCOS EN MEXICO, ESTABAN EN UNA FIESTA Y CUIDABAN LA FIESTA ELEMNTOS ACTIVOS DEL ARMY UNITED STATE.
    EN MEXICO.

  2. Deberían dar una vuelta por latino américa 😂, se quedan unas horas sin luz y dicen que tienen que tener cuidado hasta para conducir por una carretera , estais preparados pareceis tercermundistas, aqui se va cada dos días y no pasa nada 😂

  3. GRACIAS A UN GOBIERNO QUE NO GOBIERNA….QUE MAS NOS PASARA DESPUES….. DESDE QUE SANCHEZ DESGOBIERNA HAN PASADO MAS COSAS QUE EN CUARENTA AÑOS ATRAS…ESTE HOMBRE ES UN GAFE DE LIBRO….. DIMITE YA SANCHEZ….

  4. Escuché todo el video; pero mientras más lo escuchaba, menos identificaba a Santiago de Chile con la realidad actual de las ciudades latinoaméricanas que aquí se mencionan. Años atrás, antes del 2007, en Santiago se optó por modificar el sistema de Transporte Público mediante el "Transantiago" y se cometieron muchos errores por implementarlo "de la noche a la mañana", sin una adecuada planificación urbana (particularmente, de vías); sin una coordinación eficiente en el sistema integrado de transporte multi servicio (buses principales, buses alimentadores, metro, trenes, etc.); sin una planificación realista de la demanda por servicio de transporte público; sin una necesaria gradualidad en la implementación del sistema; sin un sistema de control del servicio implementado y sus resultados orientado a la mejora continua; sin un sistema de control eficaz contra la evación del pago por el servicio de transporte; etc. Desde el mes de abril de 2019 el "Transantiago" se reemplazó por la actual "Red Metropolitana de Movilidad", que es el nuevo nombre que recibe en Santiago de Chile su actual sistema de transporte público. Según lo que hoy se puede verificar en terreno, en doce años se logró aprender de cada error cometido durante la existencia del "Transantiago" (aunque aún quedan temas por resolver, como es el de la evasión por el pago del pasaje). Actualmente, el transporte público cuenta con una infraestructura moderna y adecuada (con vías exclusivas) para entregar un servicio moderno, puntual, limpio, con buses eléctricos y algunos de dos pisos (Chile hoy cuenta con la segunda flota de buses eléctricos más grande del mundo, sólo después de China). En cuanto a los vehículos particulares, éstos tienden a usar las autopistas, lo que ayuda a descongestionar las calles. A diferencia de lo que ocurrió en los primeros años del Transantiago, en los que se colapsó al Metro de Santiago, el que hasta ese entonces se caracterizaba por su impecable servicio, ahora, desde abril de 2019, nuevamente se logró recuperar la calidad del servicio del Metro de Santiago, en forma segura, limpia, rápida y entretenida (salvo de lunes a viernes entre 8 y 9 de la mañana y entre 6 y 7 de la tarde; horas en que los vagones se llenan, pero aumentan su frecuencia para compensar el exceso de demanda por servicio); además, el sistema de transporte público de Santiago de Chile se caracteriza por que coordina el uso de todos los servicios de transporte público en forma eficiente, pagando un sólo pasaje dentro de dos horas (pudiendo efectuar transbordos entre buses, metro y trenes). Por otra parte, el tránsito por las calles de Santiago de Chile es ordenado, muy respetuoso de los peatones y de su derecho a cruzar en los pasos debidamente señalados, así como también existe la cultura de evitar tocar bocina. Es cierto que en cada país y cada ciudad específica habitualmente se piensa que lo que hoy existe podría mejorarse; sin embargo, considerando la realidad que actualmente viven muchas ciudades de nuestra Latinoamérica, al respecto, me cuesta identificar "el Santiago de Chile actual" con casi todos los problemas que se mencionan en este video. Creo que en Santiago de Chile, en cierto sentido y para bien de quienes habitamos en esta ciudad, vivimos en un "mundo paralelo" a nivel latinoamericano. Los problemas de transporte público que aquí se señalan, me hace pensar en los mismos problemas en Santiago de Chile, pero hasta hace 15 ó 18 años atrás; y aunque en mucha menor medida, y en forma decreciente año a año, durante los años en que existió “Transantiago”. En mi modesta opinión, la resolución de este tipo de problema, de por sí es de naturaleza multifactorial, por lo que hay que abordarla en forma multidisciplinaria, colaborativa, con implementación gradual e incremental, pero, por sobre todo, abordándola como una política pública con características de “Política de Estado”, de tal forma que trascienda los diversos gobiernos de turno; y donde cada gobierno asuma su compromiso por sacarla adelante en la mejor forma posible, para beneficio de la ciudadanía. Obviamente, esto supone que las autoridades políticas de turno renuncien, al menos frente a este tema, a su frecuente interés por obtener dividendos políticos y electorales. Saludos!

  5. España reconoce a Palestina, se hunde edificio en Mallorca.
    España anula pedido de munición a Israel, apagón eléctrico.
    ¿Casualidad? Puede, pero mejor si Sánchez deja de vacilar a Israel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *